///
Nació en Paraná en 1983.
Estudió en el Conservatorio Superior Manuel de Falla de la ciudad de Buenos Aires. Allí tomó clases con Carlos Lastra y Ernesto Jodos, entre otros. También tomó clases privadas con Natalio Sued, George Garzone, Ricardo Cavalli, Mark Helias y Guillermo Klein.
En 2012 recibió una beca del Fondo Nacional de las Artes para participar del Primer Encuentro Argentino de Improvisación y Composición Musical en Villa Gesell. En 2015 fue invitado junto a un grupo reducido de improvisadores a participar del IV Encuentro Argentino de Improvisación y Composición Musical en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar el trabajo desarrollado anteriormente.
Famin se ha presentado en varias oportunidades en el Festival de Jazz de Buenos Aires, el Festival de Jazz de Santa Fé, el Festival de Jazz de Mar del Plata y Festival de Jazz de Mercedes (Uruguay).
Durante los últimos años ha compartido escenario con músicos como Marcelo Gutfraind, Rodrigo Domínguez, Ernesto Jodos, Sergio Verdinelli, Jerónimo Carmona, Juan Bayón, Valentín Reiners, Eloy Michelini, Francisco Lo Vuolo y Ricardo Cavalli. Además ha formado parte del Santa Fé Jazz Ensamble, la Jorge Anders Orchestra y el Ensamble Kuai, entre otros.
En el plano internacional ha tocado con Charles Tolliver, Conrad Herwig, Marshall Gilkes, Andy Hunter, Ann-Sofi S’derqvist y John Hollenbeck, entre otros.
Actualmente, Emma Famin ocupa el cargo de Clarinete Solista en la Orquesta del Tango de Buenos Aires y participa como saxofonista, clarinetista y flautista en diversos proyectos de la escena de jazz de Buenos Aires.
///
Socials